Excursiones geológicas en Guadalajara

Tal como hice en años anteriores por el entorno de Cifuentes (2017, 2018, 2019), este verano también organizo excursiones geológicas en otros pueblos de Guadalajara. El objetivo es dar a conocer algunos de los lugares con relieves más raros y formaciones geológicas más valiosas que tenemos en la provincia. Una pequeña muestra de nuestro patrimonio geológico.

 

Grupo de la excursión geológica mañanera del 7 de agosto de 2019 (enlace aquí).

A raíz de organizar algunos geolodías de Guadalajara (aquí enlace al de 2025), ha ido surgiendo interés en otros pueblos para hacer algo parecido. Como la mayoría son pueblos en riesgo de despoblación que ya sólo recuperan su vitalidad en las vacaciones de verano, estaba claro cuándo había que hacer la actividad. Y como en esas fechas hace un calor que no perdona, estaba claro que había que hacerlo con la fresca. Y ya sabemos cuando son las mínimas: al amanecer.

 

Los Frailes de El Sotillo: uno de los lugares geológicos de interés que visitamos en 2018.

Con la idea de aprovechar las pocas horas de fresca del verano para conocer el patrimonio geológico del entorno de cada pueblo, intentaré responder a preguntas como por qué algunas fuentes tienen agua dura y otras agua blanda, cómo era el
paisaje de cada pueblo hace millones de años, por qué ahora tiene esos relieves en su entorno, y cómo se formaron.

El programa para este año 2025 es el siguiente:

    - Sábado 26 de Julio: Zaorejas (salida desde el Centro de Interpretación del PN del Alto Tajo)
        Visitaremos el Puntal del Abanto y la fuente y cascada de Campillo.        
    - Sábado 2 de agosto: Alcolea del Pinar (salida desde el Museo Máximo Rojo, junto a la iglesia)
        Visitaremos minerales y fósiles de camino a Sigüenza, y las dolinas y panorámica del Alto de la Sierra.
    - Sábado 9 de agosto: Chera (salida desde el bar)
        Visitaremos el cañón del Gallo, la vega de Chera, fósiles marinos por la Cañada del Enebro, y el Pozo de la Praira.
    - Domingo 10 de agosto: Navalpotro (salida desde el centro social)
        Visitaremos las fuentes de Navalpotro, fósiles marinos y arenas de playa, el manantial de la Peña del Agua, y la cueva y bloques caídos de Los Covachos.
    - Miércoles 13 de agosto: Tortonda (salida desde la fuente del parque)
        Visitaremos el Alto de la Cruz y el Pozo de la Arroyá.    

En todos los casos se trata de itinerarios geológicos guiados con salida a las 8 am y regreso a las 12 (mediodía). Evidentemente, es recomendable llevar calzado y ropa adecuados, por la posibilidad de terreno irregular, pinchos, fresco y luego calor, tormentas, etc.

La actividad es gratuita y está organizada gracias al interés y colaboración de vecinas y vecinos de cada pueblo que amablemente participaron en la jornada de preparación (la mayoría durante nuestras vacaciones de navidad), en la preparación de la logística para el día en cuestión, y en la difusión de la actividad. Desde aquí, muchas gracias a todas estas personas que lo han hecho posible.

 


Popular posts from this blog

New book of ProGEO

Welcome